Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @arascf: Por culpa de una crisis salvaje emigras a un país donde el aborto es ilegal en todos los supuestos, un mes te tomas mal la píld… 1 hour ago
- RT @CachideSandra: Ri-me https://t.co/VbDsllC9we 2 hours ago
- RT @jonasnuts: Primeiro a bandeira espanhola, agora o “gracias”. Ela sabe o que faz e está vendida a nuestros hermanos. https://t.co/DuqmpC… 3 hours ago
- RT @Nabais: Não façam como a Anitta: estudem https://t.co/GIpRFH7sfW 4 hours ago
- RT @amandalimajor: A abertura do show da Anitta no Palco Mundo do #RockinRioLisboa @agora_europa https://t.co/XxlXNoD3uC 4 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- El sexo de los pulpos
- Ucrania, algo más que gas
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: febrero 2011
La Guerra de los Toyota
A raíz de los conflictos en Libia, estamos conociendo la existencia de un ejército de milicianos a las órdenes de Gadafi, en su mayoría procedentes del vecino Chad. ¿Por qué? Para comprender la razón por la que Gadafi les tiene … Seguir leyendo
No me comas o quedarás marcado
Algunos organismos gastan parte de su energía en producir bioluminiscencia. A pesar de ese gran gasto energético, para ellos es rentable porque pueden alejar a otros organismos y evitar ser comidos. Algo que le ocurre a las algas del género … Seguir leyendo
Bangladesh iniciará el mayor ensayo clínico con una vacuna anticolérica oral.
A partir de mañana, se iniciará en Bangladesh el mayor estudio en el mundo sobre una vacuna oral contra el cólera. Se van a administrar dos dosis de la vacuna a más de 240.000 personas en Mirpur, uno de los … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, vacuna, virus
Etiquetado asia, biología, ciencia, fisiología animal, inmunología, investigación, pobreza, vacuna
Deja un comentario
¿Censura de TVE a la #operaciongoya?
Parece que la red está muy revolucionada en las últimas horas a cuenta de la supuesta censura de TVE a los manifestantes de la #operaciongoya a las puertas de la alfombra roja en la Gala de los Goya. Sinceramente los … Seguir leyendo
Publicado en prensa, tve, vídeo
Etiquetado indignados, manipulación, periodismo, redes sociales, televisión, vídeo
1 Comentario
Desarrollada la primera nomenclatura de proteínas vegetales restauradoras de la fertilidad
Muchas especies vegetales ven amenazada su reproducción por la existencia de una esterilidad masculina en las plantas, que les impide su reproducción debido a un fallo en el proceso de formación del polen, a la producción de polen estéril… a … Seguir leyendo
Publicado en plantas, reproductor, transgénicos
Etiquetado botánica, ciencia, divulgación, educación, genética
1 Comentario