Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @arascf: Por culpa de una crisis salvaje emigras a un país donde el aborto es ilegal en todos los supuestos, un mes te tomas mal la píld… 1 hour ago
- RT @CachideSandra: Ri-me https://t.co/VbDsllC9we 2 hours ago
- RT @jonasnuts: Primeiro a bandeira espanhola, agora o “gracias”. Ela sabe o que faz e está vendida a nuestros hermanos. https://t.co/DuqmpC… 3 hours ago
- RT @Nabais: Não façam como a Anitta: estudem https://t.co/GIpRFH7sfW 5 hours ago
- RT @amandalimajor: A abertura do show da Anitta no Palco Mundo do #RockinRioLisboa @agora_europa https://t.co/XxlXNoD3uC 5 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- El sexo de los pulpos
- Ucrania, algo más que gas
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Los vascos y gallegos sí son diferentes al resto de españoles
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
junio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: red natura
Mapa de los principales Centros de Captura y Secuestro de Carbono.
El siguiente mapa elaborado muestra los mayores proyectos, en los que se están llevando a cabo proyectos de centro de Captura y Secuestro de Carbono (CCS). Según el U.S. National Research Council, antes de 2020 deberían existir enre 15 y … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, science
Etiquetado ciencia, contaminación, economía, industria
1 Comentario
La Xunta sigue con su política de oscurantismo informativo en materia contra incendios
La Xunta de Galicia sigue con la ocultación de datos, en su política contra incendios. El último caso, ha sido el incendio que está afectando a Laza, que comenzó el domingo. Ese día, el incendio «no existía», el lunes oficialmente … Seguir leyendo
31 Minicentrales en camino de ser aprobadas por la Xunta
La Xunta de Galicia sigue con su política de destrozo de los ríos. Después de años en los que se permitió todo en los ríos gallegos, según lo anunciado en el DOG del pasado Viernes, se podrán poner en funcionamiento … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, peces de río, pp, red natura, unión europea
Etiquetado contaminación, ecología, energía, energía renovable, galicia, industria, medio ambiente
Deja un comentario
¿Una oportunidad para la biomasa?
Siendo España uno de los grandes productores de madera de Europa y el segundo país con más hectáreas de bosques, dispone de un recurso energético poco explotado como es la biomasa. Bien gestionada, puede ser una alternativa relativamente buena para … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, vídeo, vegetales
Etiquetado biología, ciencia, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, medio ambiente, tecnología
2 comentarios
La importancia de los lagartos en los ecosistemas insulares
El trabajo presentado por el grupo de Ecología y Evolución de Plantas de la Uvigo, muestra el papel de Lacerta lepida, conocidos comúnmente como lagartos ocelados, como modeladores del paisaje vegetal en los ecosistemas insulares. Los reptiles modifican su dieta … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, vídeo, vimeo, zoología
Etiquetado biología, conservación, ecología, educación, fisiología animal, investigación, medio ambiente, vídeo
Deja un comentario