El transbordador Endeavour (OV-105) se encuentra en su último viaje para llegar al museo estatal California Science Center donde quedará expuesto, después de su útlima misión el año pasado. En este viaje por las calles de Los Ángeles, la expetación ha sido máxima tal y como ocurrió con el Discovery en Washington D.C. dejando imágenes para el recuerdo.
Este jueves, el transbordador espacial Endeavour inició su último hasta llegar al museo en el California Science Center, un lento y meticuloso recorrido de casi 20 kilómetros por las calles de Los Ángeles.
Para el viaje, el transbordador fue montado en un soporte especialmente diseñado para la ocasión y tirado de una Pick Up de Toyota. «Estamos listos para un gran comienzo», dijo el jefe del California Science Center, Jeffrey Rudolph. «Todo se está cumpliendo según lo planificado, exactamente como esperábamos. Tenemos todavía un gran camino por delante, pero este es un movimiento extremadamente complejo -en el que trabajan muchas personas- y realmente lo apreciamos», añadió.
El transportador dirigido por un ordenador consiste en cuatro unidades separadas y equipadas con ruedas, que pueden operar de manera independiente su carga en caso de dificultad en algunas de las esquinas.
Luego del cierre del programa de transbordadores espaciales de la NASA el año pasado, después de 30 años de servicio, varias ciudades de Estados Unidos se pelearon por hospedar alguno de los transbordadores. El Enterprise fue trasladado al Intrepid Sea-Air-Space Museum de Nueva York, el Discovery al National Air and Space Museum de Washington y el Atlantis será expuesto en el centro de visitantes del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).
Desde su nueva casa, el California Science Center (CSC), una organización sin ánimo de lucro, también espera que el interés despertado por el Endeavour sirva para recaudar fondos para el centro aeroespacial Samuel Oschin, que será el hogar final del transbordador una vez se termine su construcción en 2017.
«Se trata de una campaña de 200 millones de dólares de los que tenemos la mitad», confirmó a Efe el encargado del área aeroespacial del CSC, Kenneth Phillips.
Hasta la finalización de la obra, la nave quedará alojada en un hangar donde se exhibirá al público a partir del 30 de octubre.
El centro científico, cuya entrada es gratuita, está valorando establecer tarifas de dos o tres dólares para quien quiera garantizarse ver el Endeavour una vez expuesto.
«Esperamos realmente muchísima gente», dijo Phillips que confía en que los visitantes sean «generosos en sus donativos».
Debido a las características del transbordador y el poco espacio en su interior, CSC ha descartado que el público pueda visitarlo por dentro, por lo que extraerán su equipamiento y reconstruirán sus compartimentos fuera del vehículo para hacerlos accesibles, igual que la cabina de piloto, que se recreará como un simulador.
Phillips aseguró que CSC invertirá 2 millones de dólares de sus fondos para plantar un millar de árboles en las zonas afectadas.
Recomendado el especial que está realizado Los Angeles Times con un minuto a minuto de fotografías y vídeos y más fotografías en el In Focus de The Atlantic (A Space Shuttle on the Streets of Los Angeles)
Vídeo
Space Shuttle Endeavour’s Farewell Flight Over Los Angeles
Más información
– Especial de LA Times – Endeavour’s trek through L.A.
– Eureka – El último vuelo del transbordador
– Huffington Post- Endeavour Over San Francisco: Space Shuttle Makes Historic Flight Over Golden Gate Bridge (PHOTOS)
– Space – Shuttle Endeavour Towed by Toyota Truck Over L.A. Freeway