Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RTP. 120 nuevos hospitalizados en la región de Lisboa. Gobierno reunido en consejo de ministros para posibilidad de… twitter.com/i/web/status/1… 25 minutes ago
- RT @lipido: Los hospitalizados suben rápido (lógicamente siguiendo la incidencia). Con 739 hospitalizados, empiezo a ver posible que en Gal… 36 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Casa segura e confortável. Chuveiro com água quente. Comida e bebida. Tv e internet. Não falta nada na casa de muitas pes… 38 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Presidente da câmara de Cascais relata na TVI que algumas pessoas estavam a passear com coleiras ontem - mas sem os anima… 1 hour ago
- Ahora la dictadura Sanchista y el estado de alarma opresor ya no son tan malos. Qué cosas. twitter.com/IdiazAyuso/sta… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 27 mayo, 2013
El suicidio de Barcelona, la PAH y las prisas
Ayer se conocía la noticia de un suicidio en Barcelona de una persona que iba a ser desahuciada. Rápidamente la PAH comenzó la campaña en redes sociales señalando un nuevo asesinato a causa de los desahucios #desahucioMataEnBcn sin esperar a … Seguir leyendo
Publicado en prensa, redes sociales
Etiquetado indignados, internet, manipulación, medios comunicación, periodismo, política, redes sociales, suicidios
6 comentarios
Sobre la manipulación de Nestlé y la privatización del agua
En semanas pasadas, las redes sociales volvieron a compartir un vídeo de 2005 del ex presidente de Nestlé (que ya fue compartido con gran entusiasmo en 2008, 2009, 2010 y 2012) en el que supuestamente decía que el agua no … Seguir leyendo
Publicado en prensa, vídeo
Etiquetado alimentación, asia, cambio climático, cambio global, conspiración, consumo, contaminación, economía, empresas, indignados, industria, manipulación, periodismo, redes sociales, vídeo
4 comentarios