Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- FCT application is too much crazy than last year and it's too stupid the deadline on 10th march when the last year… twitter.com/i/web/status/1… 31 minutes ago
- Tiven o pracer de participar no derradeiro número da @RevistaLuzes 🙉🙈🙊 tenda.luzes.gal/tenda/luzes-89/ Grazas polo convite a @sihomesi 39 minutes ago
- RT @emitiendo: NO DIJO ESO. Dijo que nos queda ese tiempo de medidas duras. 1 hour ago
- RT @manuelreyp: Unha vez se revisen os datos, febreiro acabará sendo, moi probablemente, o peor mes da pandemia en Galicia, con máis de 15… 1 hour ago
- RT @debasermad: Para los que les gusta citar a Lorenzo Milá y Fernando Simón, no os olvidéis de IDA hace un año justo https://t.co/F3dbQZLb… 13 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: julio 2013
Lecturas de domingo (3)
No están todas las lecturas de domingo que me gustaría, pero ahí van algunas. Después del accidente de tren en Santiago (79 fallecidos), explicaciones técnicas de los sistemas de control del tren ASFA y ERTMS en Luis Llamas – Explicación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado deportes, economía, empresas, energía, historia, lecturas de domingo, periodismo, petróleo, venezuela
2 comentarios
No seamos tan hipócritas con el maquinista del ALVIA
Se está defendiendo de una forma desaforada al maquinista del ALVIA, inventándose supuestas conspiraciones de ADIF para cargarle los muertos como en el Metro de Valencia y haciendo lo mismo que tanto se le critica a La Razón o ABC, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado accidente, galicia, medios comunicación, periodismo, sensacionalismo, transporte
16 comentarios
Carta abierta a los retrasados de los Chikos del Maíz
Cartas abierta a los retrasados de los Chikos del Maíz. Sí, porque ya que su saludo es “a ver retrasado” en la carta que publican, no podemos hacer más que decir “a los retrasados de los chikos del maíz”. ¿Informaros … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado accidente, galicia, indignados, música, medios comunicación, partidos políticos, sensacionalismo
16 comentarios
El Periodismo de clic y el maquinista del Alvia
Sí, ya lo vimos con el periodismo de suicidios y de desahucios, pero parece que en aquel momento no importaba, y ahora, todos nos escandalizamos con el Facebook del maquinista en los medios… Lamentablemente, asistimos a una nueva edición del … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado accidente, economía, galicia, indignados, medios comunicación, periodismo, sensacionalismo, transportes
16 comentarios
Lecturas de domingo (2)
Vale, finalmente parece que continuo con la idea de las lecturas de domingo… Ciencia – Apoptosis social. El vínculo entre la dispersión urbana y el suicidio. En Atlantic Cities, explican como en las ciudades donde la densidad de población decrece, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado áfrica, ciencia, crisis, cuba, economía, estados unidos, guerra, industria, investigación, lecturas de domingo, medio ambiente, petróleo, venezuela
1 Comentario