Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Emilienko: La gente se cree que investigar es llevar una bata blanca y hacer experimentos glamurosos entre probetas y en realidad se pa… 3 minutes ago
- RT @carmelo_pozo: Te necesitamos, Fernando. https://t.co/YsfLfGbrbT 9 minutes ago
- En 2009 estaba en 3° de carrera con varias de 1° que solo quité en 2011, con más ganas de dejarlo que de seguir. Al… twitter.com/i/web/status/1… 13 minutes ago
- RT @JulianPGarrote: 1 ano en segunda B aguantase. Pero hai que subir si ou si. 2 anos é a desaparición. E sexa como sexa, o Dépor como equi… 21 minutes ago
- La tortilla ha salido como el EGM de los deportes de la SER twitter.com/carrusel/statu… 25 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Los árboles producen CO2?
- El sexo de los pulpos
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Desmontando el beso de las rusas en el pódium
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: febrero 2014
Lecturas de Domingo (25)
Ciencia – Una noticia que puede suponer una revolución científica… producir células madre a partir de un baño de ácido en Nature – En castellano (Células adultas se transforman en células madre aplicando ácido) – Dos noticias sobre antropología: Sufrimos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, biología, ciencia, lecturas de domingo, periodismo, petróleo, política, transgénicos, vacuna
Deja un comentario