Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @StefiMNZ: 🥳24 proyectos Consolidator Grant 2022 del @ERC_Research se desarrollarán en instituciones españolas con 47,1M€. España 3er… 4 hours ago
- RT @Evocid: ¿Recordáis las escalofriantes bajadas de cotizantes a la seguridad social por las anteriores subidas del SMI? ¿No? A ver si es… 4 hours ago
- RT @ccanino: Bentido voto del jurado. Os tengo dicho que eso de la democracia funciona MAL. 13 hours ago
- RT @euromovidas: 🔴SEMIFINAL 1 | Resultado final 161 - Agoney 119 - Alice Wonder 118 - Fusa Nocta 111 - Megara ----------- 107 - Aritz 87 -… 13 hours ago
- RT @ccanino: Al final han pasado a la final los cuatro que debían, pero madre mía qué votaciones #BenidormFest2023 13 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Adaptaciones fisiológicas maternas durante el embarazo
- El sexo de los pulpos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: urbanismo
¿Cómo le va a Islandia después de aplicar las medidas del FMI?
En 2008 Islandia sufrió una grave crisis financiera debido en parte al colapso del sistema bancario afectando a la estabilidad del país. Con el problema en la población, el Gobierno pide ayuda a diferentes organismos internacionales como el FMI, UE … Seguir leyendo
Publicado en paro, pobreza, protestas, redes sociales, riqueza natural, urbanismo
Etiquetado crisis económica, economía, indignados, islandia, medios comunicación, periodismo, pobreza, recursos, redes sociales
17 comentarios
¿Zonas verdes para reducir la violencia?
Un estudio de la Universidad de Pennsylvania, ofrece algunos datos curiosos sobre un proyecto realizado a lo largo de 10 años, en el que convertían terrenos degradados en zonas verdes, encontrándose que el número de asaltos armados, vandalismo y los … Seguir leyendo
Publicado en urbanismo
Etiquetado agricultura, biología, ciencia, estados unidos, estudio, psicología
2 comentarios
Vía libre para el atentado contra la Costa de Galicia
Fotografía de e-costa Ayer se conoció que la nueva Xunta, derogó el marco legislativo de protección de la Costa realizado en la legislatura por el bipartito en la Xunta. En el anterior marco legislativo, la protección de la costa estaba … Seguir leyendo
Publicado en urbanismo, verdegaia, xunta
1 Comentario