Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @EloyTP: #CoronaVirus - Terminada la reunión del comité clínico se informa que 56 concellos más pasarán al nivel Máximo 🔴 Serán en tota… 54 minutes ago
- RT @tferrerm: Nadie sabe cómo pasó, pero me encanta pensar que había un empleado de la Casa de la Moneda de San Luis (Misuri) que se comió… 59 minutes ago
- RT @mianrey: 🦠 Incidencia acumulada COVID-19 (casos por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas): 🇮🇪 1.485,6 🇨🇿 1.411,2 🇵🇹 1.192,5… 1 hour ago
- RT @IbaiLlanos: EL CUARTETO DE IBAI youtu.be/NWMRx4G9zjo https://t.co/guMtTV9B0h 1 hour ago
- RT @_LimaAmanda_: 🇵🇹 Com a decisão de manter as escolas abertas, as novas regras se concentram no funcionamento do comércio em Portugal. Vi… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 30 octubre, 2009
¿Cuáles son las razones para explicar la paralización del Polígono de las Aletas?
Hoy se ha conocido que el Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros de 2007 que acordó reservar 287 hectáreas de las marismas de Puerto Real (Cádiz) para construir el Polígono industrial de Las Aletas. En la … Seguir leyendo
Publicado en paralización, puerto real, ramsar, unión europea, zepa
Deja un comentario