Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RTP. 120 nuevos hospitalizados en la región de Lisboa. Gobierno reunido en consejo de ministros para posibilidad de… twitter.com/i/web/status/1… 19 minutes ago
- RT @lipido: Los hospitalizados suben rápido (lógicamente siguiendo la incidencia). Con 739 hospitalizados, empiezo a ver posible que en Gal… 30 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Casa segura e confortável. Chuveiro com água quente. Comida e bebida. Tv e internet. Não falta nada na casa de muitas pes… 32 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Presidente da câmara de Cascais relata na TVI que algumas pessoas estavam a passear com coleiras ontem - mas sem os anima… 1 hour ago
- Ahora la dictadura Sanchista y el estado de alarma opresor ya no son tan malos. Qué cosas. twitter.com/IdiazAyuso/sta… 1 hour ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: noviembre 2009
¿Y ahora qué dirá Chávez?
Durante los últimos meses, hemos asistido al conflicto generado entre Colombia y Venezuela, por las bases que Estados Unidos pretende poner en suelo colombiano, para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Pero con el acuerdo alcanzado ayer por … Seguir leyendo
Publicado en otan, politica, sudamérica, unasur, venezuela
Deja un comentario
FronteraD, de lectura obligada
Vía Javier Casal, me entero de la nueva iniciativa periodística (FronteraD) una nueva revista, una nueva forma de visión a la actualidad. En algunos aspectos puede recordar a Soitu, aunque desde luego, FronteraD es una revista digital para “estimular la … Seguir leyendo
Publicado en soitu
Deja un comentario
Agencia lingüística de la UE reprende la política lingüística de la Xunta
La European Bureau for Lesser Ussed Lenguages (EBLUL, Agencia Europea de las Lenguas Minorizadas) ha emitido una resolución en la que reprende la política lingüística emprendida por el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión que este organismo celebró … Seguir leyendo
Publicado en política. xunta, ue, xunta
2 comentarios
Aborto: ni derecho ni obligación
Cuando me enfrento a la regulación legal de la interrupción del embarazo, no puedo hacerlo como si de una ley sobre seguros agrarios se tratara. Al votar una ley sobre el aborto mi conciencia me interpela. Sin embargo, el aborto … Seguir leyendo
Publicado en politica, pp, prensa, psoe, reformas, salud, sanidad, trinidad jiménez, upyd
Deja un comentario
Aminetu Haidar, un caso de complicada explicación
Hay cosas que uno no comprende del caso de Haidar, la representante del pueblo saharaui que está en el aeropuerto de Lanzarote. 1 – Marruecos le retira su pasarporte marroquí, por negarse a poner “nacionalidad marroquí” en una ficha de … Seguir leyendo
Publicado en onu, pueblo, represión, rosa díez, sáhara occidental
Deja un comentario