Parece que España no secuestró a Haidar


Un magistrado del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria avala en un auto la actuación policial en el caso Haidar, ya que los agentes que permitieron la entrada de Aminetu Haidar en España aplicaron correctamente el artículo 25.5 de la Ley Extranjería y el punto 5.4a del Código Schengen que permiten la llegada de extranjeros a España sin pasaporte pero con una tarjeta de residencia en vigor. Asimismo, el juez ha rechazado las medidas cautelares que la activista saharaui pedía por este caso, entre las que se encontraba su salida inmediata de territorio español hacia El Aiún.

El País

Haidar entró en España porque tenía una tarjeta de residencia, que es la única documentación que tenía pero que no le permitía volver a Marruecos al retirarle el pasaporte marroquí el gobierno marroquí, a diferencia de las mentiras y medias verdades que contaba Haidar (lo del secuestro, etc…)

Una vez llega a España y al no poder volver a Marruecos porque no tiene el pasaporte marroquí ni español, el gobierno Español le ofrece todas las posibilidades que tiene en su mano (refugiada por la ONU o un Pasaporte Español por vía de urgencia, algo que se puede hacer en muy contadas ocasiones). Ambas posibilidades las rechazó todas la propia Haidar.

Llegados a ese punto, el gobierno no puede hacer nada más que negociar y negociar con Marruecos, porque no puede lanzarla en paracaídas desde un avión como se intuía en alguna declaración de su abogada que quería llegar a Marruecos por las buenas o por la malas, aunque ella sabía que no podía hacerlo.

Pero lo de siempre. Es más sencillo ponerse del lado de Haidar y amplificar su altavoz de medias verdades y bastantes mentiras, que hacer caso a la verdad.

Más sobre el caso en Ciencias y Cosas.

Mártir saharaui

Aminatou Haidar y la demagogia

Aminetu Haidar, un caso de complicada explicación

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en onu, policía, pueblo, represión, rosa díez, sáhara occidental, secuestro. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.