Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @CachideSandra: Ri-me https://t.co/VbDsllC9we 31 minutes ago
- RT @jonasnuts: Primeiro a bandeira espanhola, agora o “gracias”. Ela sabe o que faz e está vendida a nuestros hermanos. https://t.co/DuqmpC… 1 hour ago
- RT @Nabais: Não façam como a Anitta: estudem https://t.co/GIpRFH7sfW 3 hours ago
- RT @amandalimajor: A abertura do show da Anitta no Palco Mundo do #RockinRioLisboa @agora_europa https://t.co/XxlXNoD3uC 3 hours ago
- RT @TheObjective_es: Cinco muertos y 500 heridos al hundirse una grada en una plaza de toros en Colombia theobjective.com/internacional/… https://t.… 3 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El sexo de los pulpos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Ucrania, algo más que gas
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: enero 2010
Los Gates y el avance de la ciencia médica
Fotografía de World Economic Forum en Flickr En los últimos días están apareciendo diversas noticias acerca de la filantropía de la Fundación de Bill y Melinda Gates sobre el desarrollo de futuras vacunas, en especial para la malaria. Bill Gates … Seguir leyendo
Publicado en paludismo, patarroyo, protestas, sida, vacuna, vida microscópica, vih, viroide, virus, wikipedia
Etiquetado áfrica, ciencia, economía, empresas, enfermedades, inmunología, medicina, pobreza, vacuna
Deja un comentario
Las minas a cielo abierto de Laciana serán llevadas a juicio por la CE
Las autoridades europeas han decidido demandar al Estado español ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por las irregularidades que supuestamente ha cometido la Junta de Castilla y León durante la evaluación ambiental de las explotaciones mineras a … Seguir leyendo
Publicado en minería, OSO PARDO, politica, red natura, unión europea, zepa
Etiquetado conservación, contaminación, ecología, europa, medio ambiente, recursos
1 Comentario
¿Por qué se pretende subir la edad de jubilación hasta los 67 años?
Después del anuncio realizado hoy por Zapatero en el que se contempla subir la edad de jubilación es muy bonito decir que se jubilen a los 65 pero España sufre un problema de envejecimiento brutal y según los datos del … Seguir leyendo
El día en que Galicia sintió celos de Australia
En el año 2002, el litoral gallego recibía toneladas de chapapote producido por la inoperancia del Gobierno Autonómico y Estatal por la catástrofe ecológica producida por el Prestige. Para atraer a los turistas y mostrarles que Galicia era algo más … Seguir leyendo
Publicado en plantas, pp, quercus, turba
Etiquetado agricultura, biología, ciencia, conservación, consumo, ecología, medio ambiente, naturaleza, recursos
Deja un comentario
Modelo de alegaciones contra el decretazo del Plurilingüismo
Enviamos anexo e a seguir modelo de alegacións contra o decretazo contra o galego para enviarmos ao enderezo alegacions.decreto.plurilinguismo@edu.xunta.es e remitir copia para faceren seguimento ao enderezo alegacions.decretazo@queremosgalego.org . O obxectivo destas alegacións é mostrarmos directamente á Consellaría de Educación … Seguir leyendo