Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: febrero 2010
Xynthia deja rachas de vientos de hasta 196,1 kilómetros por hora en Galicia y una persona muerta
Los efectos del ciclón extratropical de Xynthia de fuerte viento y precipitaciones, se dejaron sentir en Galicia, al registrarse ráfagas de hasta 196,1 km/h en la estación de Lardeira en Carballeda de Valdeorras(Ourense) a 1620 metros de altitud. Según los … Seguir leyendo
Pescanova y la creación de puestos de trabajo a base de subvención
Con la presentación de los resultados de Pescanova, hoy se ha descubierto la verdadera careta de una de las mayores empresas en el sector del congelado a nivel mundial y con Base en Chapela (Galicia). Una empresa que era la … Seguir leyendo
Publicado en pesca, politica, subvenciones, xunta
Etiquetado economía, empresas, españa, galicia, medio ambiente, trabajadores
1 Comentario
Historia contada con sencillez
Fotografía de masizaj En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país … Seguir leyendo
Rosa Díez, los gallegos y el sentido más peyorativo de la palabra
–Gabilondo: defíname a Zapatero. –Rosa Díez: podría ser gallego en el sentido más peyorativo de la palabra (sic) –Gabilondo: y Rajoy ? –Rosa Díez: es gallego. Recordemos la definición de «gallego» a la que se refiere Rosa Díez 5. adj. … Seguir leyendo
Mosquitos transgénicos para parar el dengue
Científicos británicos y americanos han desarrollado un métodos que permite la alteración genética de los machos, para que las crías no tengan alas y por tanto evitar la expansión de vectores de la enfermedad del dengue. Muchos países sufren las … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, mosquito
Etiquetado áfrica, biología, ciencia, enfermedades, genética, microbiología, transgénicos, zoología
Deja un comentario