Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @DrRomainBrunel: Pasa lo mismo con la vacuna de Influenza, es pésima para prevenir síntomas, pero mejor pasárselo cuatro días en la cama… 2 hours ago
- RT @DrRomainBrunel: Ojo que cuando leen sobre vacunas "Pfizer tiene 94% de eficacia y Astrazeneca 70%" esto es la protección contra los sín… 2 hours ago
- RT @IGN_Sismologia: #terremoto 26/01/2021 21:54:55UTC W SANTA FE_GR mag=4.5 prof=0km cálculo revisado tinyurl.com/yyacp5b4 2 hours ago
- RT @joaomap: O meu avô de 90 anos e a minha avó de 81 serão vacinados depois do Miguel Costa Matos. E eu não sei como lhes hei de explicar… 2 hours ago
- RT @zenaidamz: Cyclones have become a common thing in Mozambique. We dont like them - but we are getting used to facing them. #CycloneElois… 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Los árboles producen CO2?
- El canto de los grillos
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 4 febrero, 2010
Los intermediarios no son el principal problema del campo español
Generalmente escuchamos y leemos que los intermediarios y sus márgenes de beneficio son los responsables de la grave crisis que sufre el campo. Sin embargo, el campo sufre muchos más problemas (y más graves) que el de los intermediarios. Problemas … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, postventa, subvenciones, unión europea
2 comentarios
Muela del Juicio
Flickr de andresrguez Las muelas del juicio (Wisdom Tooth) son el tercer molar, también llamado cordal, que suele aparecer a las edades entre 17 y 25 años, aunque pueden aparecer a edades más tempranas o mucho más adelante. Se llaman … Seguir leyendo
Publicado en muela del juicio, personal sanitarios, salud, Salud pública, sanidad, tooth, wisdom tooth
Deja un comentario
Castanea sativa Mill.
Ejemplar de Castanea sativa Mill. en Albite (Carballedo) en la Ribeira Sacra lucense. Posiblemente tenga más de 300 años, algo muy habitual con estos árboles en la Ribeira Sacra, debido a ejemplares pertenecientes a antiguos soutos. Actualmente la fragmentación de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario