Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- 😢 twitter.com/dieguez_miguel… 1 hour ago
- Daft Punk, el gato y el del tambor. LOL youtube.com/watch?v=e9mRYF… https://t.co/Gk2KsXIOdW 2 hours ago
- RT @Gauguinepicuro: Acabo de leer que Tangana es licenciado en Filosofía. Ojalá un comentario de texto en la próxima EvAU analizando: "Lo ú… 2 hours ago
- Del top50 de Spotify en España, 14 son de @c_tangana Del top20, Tangana está en 13 y 10 son "nuevas entradas" del n… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- RT @ElnAlfaro: 14 temas en el TOP 50 de España. @c_tangana https://t.co/hgvbLPCHKk 4 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El canto de los grillos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 19 marzo, 2010
Un espermatozoide 10 veces más grande que el individuo que lo produce
Ostrácodo en Proyecto Agua (Flickr) Los ostrácodos son un grupo de crustáceos de muy reducido tamaño, muchas veces microscópicos que también son conocidos como semillas o gambas mejillón. A pesar de ser animales que rondan el milímetro de longitud, los … Seguir leyendo
Publicado en reproductor, sexo, vídeo
Etiquetado biología, curiosidades, fisiología animal, zoología
2 comentarios
El diamante negro de Sarrión
El subsuelo de Sarrión y parte de la comarca de Gúdar Javalambre, en la provincia de Teruel, esconde todos los años una media de cinco millones de euros en las apreciadísimas, gastronómicamente hablando, trufas negras. El cultivo de este hongo … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, naturaleza, rtve, vídeo
Etiquetado alimentación, economía, vídeo
Deja un comentario