Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @LigaAoFilipe: Covid-19. Mais 221 mortes (um novo máximo) e 13.554 infetados. Há ainda 5873 recuperados em Portugal https://t.co/rnbznPK… 5 minutes ago
- RT @VOSTPT: ℹ️🦠#COVID19PT Relatório @DGSaude 21JAN2021 Casos Confirmados: 595.149 (+13544 / +2.33%) Número de Internados: 5.630 (+137 / +2.… 5 minutes ago
- RT @_LimaAmanda_: Continua aumentando o número de mortes por Covid-19 em Portugal. Nas últimas 24 horas o país teve 221 óbitos. Novos casos… 5 minutes ago
- RT @lalalalia: Como dijo mi compañero @DiegoLarrouy: das una patada a una piedra y te salen tres sectores esenciales pidiendo ayudas. Calcu… 8 minutes ago
- Waiting for Costa... 70 minutos de retraso youtube.com/watch?v=Zqk6Tq… https://t.co/yXI6LFP9N4 10 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- ¿Cómo respiran los peces?
- El canto de los grillos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo diario: 28 enero, 2012
Fracking en Estados Unidos: Entre los puestos de empleo y la contaminación para la población
En los últimos meses han aparecido noticias sobre importantes bolsas de gas en Euskadi y Cantabria que se podrían extraer mediante fracking, al encontrarse el gas en lechos de pizarra a gran profundidad, que se podrían extraer gracias a la … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, sanidad, universidad, vídeo
Etiquetado contaminación, ecología, economía, estados unidos, fracking, industria, salud pública, sanidad
5 comentarios