Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El canto de los grillos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: febrero 2015
Fracking, terremoto en Albacete y todólogos
El terremoto de Ossa de Montiel ha generado una enorme ola de todólogos que a la velocidad de la luz se lanzaron a relacionar los mapas de exploración de Fracking con el terremoto. Lamentablemente, asistimos a un nuevo caso donde … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, contaminación, ecología, economía, empresas, fracking, indignados, medio ambiente, medios de comunicación
5 comentarios
Lecturas de Domingo (63)
Ciencia – Redefiniendo el sexo. La idea de dos sexos es simplista. – Lousiana aumenta sus deltas gracias al flujo de sedimentos del río Atchafalaya. – Si no usas condón, se te va a caer el pelo. – Senescencia celular: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, economía, enfermedades, fracking, lecturas de domingo, política, sexo, trabajadores
Deja un comentario
Islandia: ¿Recuperación gracias a rechazar la austeridad? ¿Seguro?
Leo en una nota que el Presidente de Islandia en visita oficial a España, explica que la recuperación del país se debe a haber rechazado aplicar la austeridad y aconsejaba a España acabar con la austeridad. ¿Islandia se recuperó gracias … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis económica, economía, islandia, medios de comunicación, unión europea
5 comentarios
Swissleaks: ¿era para tanto?
Una semana después de las revelaciones del Swissleaks y la lista Falciani hay que hacerse una pregunta ¿era para tanto el revuelo que se formó? ¿Qué nos dejó de noticiable? ¿Que algunos bancos lavan dinero de sus clientes? ¿Que gobiernos … Seguir leyendo
¿Se ha convertido Gestha en el sindicato amarillo de Podemos?
En algunas grandes empresas, la representación sindical suele estar en manos de sindicatos amarillos aunque a veces los tradicionales incluso hacen de amarillos, pero ese es otro tema. Sindicatos voceros de los dueños donde la defensa del trabajador es cuestionable … Seguir leyendo