Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El sexo de los pulpos
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: metal
La contaminación por plomo se extiende por la Ría de Vigo
Aunque desde hace años se sabe que la Ría de Vigo está afectada por plomo, según un reciente estudio del CSIC publicado en Scientia Marina, se ha constatado que el plomo existente, se extiende por la Ría debido al efecto … Seguir leyendo →
Publicado en metal, uvigo, vigo
|
Etiquetado ciencia, contaminación, ecología, galicia, investigación, mares, vigo
|
Deja un comentario
El metro, los servicios básicos y los servicios mínimos.
Puede que para muchos el metro no sea un servicio básico, pero para miles de personas el transporte público es la única forma de desplazarse porque no tienen coche. Nos pasamos años concienciado (No uses el coche, usa el transporte … Seguir leyendo →
¿Por qué engorda el alcohol? ¿Cómo se produce la cirrosis?
Generalmente se escucha que el alcohol engorda y se sabe que produce cirrosis. Ambas afirmaciones son ciertas ya que el alcohol tiene 7 calorías/gramo (9 calorías/g de grasa vs. 4 calorías/g de HC) y el consumo excesivo de alcohol acaba … Seguir leyendo →
Publicado en metal, metástasis, necrosis, tejido nervioso, tejidos
|
Etiquetado alimentación, biología, bioquímica, ciencia, curiosidades, divulgación, enfermedades, medicamentos, medicina
|
1 Comentario
Huelga Metal Vigo 21 05 2009
Localia Televisión Vigo