Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Ivaningrado: Es el alumbrado navideño normal que por el día de la Constitución tenía los colores de la bandera de España. Sois más mani… 8 hours ago
- RT @Cascarelo: Os trabalhadores dumha mítica cervejaria do Porto assumem a gerência da empresa em crise e conseguem regularizar o pagamento… 13 hours ago
- RT @AlexInAir: Exclusive: Tomorrow, 9 flights from Bahrain will fly to Doha for Gulf Cup final — but Bahrain (part of blockade) will fly al… 13 hours ago
- RT @thecharlieone_: Seguimos llamando Pryca a Carrefour y este quiere que no le llamemos Guti. twitter.com/tjcope/status/… 13 hours ago
- RT @MundoMaldini: El gol de Suárez es una jodida locura. En realidad el primer tiempo del Barça es una jodida locura. 13 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El sexo de los pulpos
- Desmontando el beso de las rusas en el pódium
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: brasil
La inversión en ciencia en Brasil alcanza nivel récord
La inversión en ciencia en Brasil vive buenos momentos a tenor por las cifras de crecimiento del país. Si en 2002 la inversión brasileña en ciencia era de 575 Millones de dólares, en 2012 la inversión era de 5.700 millones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado brasil, ciencia, economía, empresas, energía, industria, petróleo, tecnología
3 comentarios
¿Qué está ocurriendo en Brasil?
Detenidos en la inauguración de la Confederaciones, cargas violentas de la Policía Militar, protestas en ciudades de Brasil y fuera de Brasil… ¿qué está ocurriendo en un país en el que las cosas iban bien? Corrupción política y desvío de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, brasil, corrupción, crisis, economía, indignados, medios de comunicación, periodismo, petróleo, pobreza, política, redes sociales, vídeo
13 comentarios
De Wall Street a Brasil
En 2011, más de 200.000 profesionales fueron despedidos en Wall Street. Ahora muchos de estos profesionales son atraídos por Brasil, uno de los BRIC y principales países en crecimiento del mundo para el sector energético y bancario y deseoso de … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, petroleras, producción
Etiquetado brasil, crisis económica, economía, empresas, petróleo
Deja un comentario
Pierde 2.000 Millones de dólares en un día, se mofa de los mercados y sube salario a empleados
Así es como se podría resumir lo que ha ocurrido en Brasil y que ha revolucionado un poco la actualidad económica del país. Eike Batista, el hombre más rico de Brasil y octavo del mundo, perdió 4.800 millones de dólares … Seguir leyendo