Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @andresrguez: I'm looking for a research group to apply for the next Atracción de Talento CAM gestiona3.madrid.org/quadrivium/con… I'm working in #s… 4 minutes ago
- RT @arturgalocha: Que no he estado ni en Andorra ni en Bahamas, pero por lo que veo en google… 😅 7 minutes ago
- RT @arturgalocha: Shakira decía que vivía en Bahamas y no. Y era Bahamas, no Andorra. elpais.com/economia/2020-… https://t.co/ZfMlLL915s 7 minutes ago
- RT @prazapublica: As medidas implican limitacións de mobilidade, coa prohibición de entrar e saír do termo municipal, e o peche de toda a a… 8 minutes ago
- RT @prazapublica: 56 concellos máis pasan ao nivel máximo de restricións, entre eles Vigo e Pontevedra praza.gal/acontece/56-co… 8 minutes ago
Entradas y Páginas Populares
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- El sexo de los pulpos
- ¿Los árboles producen CO2?
- ¿Cómo respiran los peces?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: historia
70 años de ignorancia
La acuñación de piezas conmemorativas de la derrota del nazismo genera indignación al recurrir a un lema de la dictadura franquista. El lema elegido, es el mismo para los países de Europa que se han sumado a la iniciativa y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado economía, europa, historia, indignados, partidos políticos, política, unión europea
6 comentarios
Lecturas de domingo (55)
Ciencia – Buenísima noticia. Nature abrirá la lectura a todos sus papers. ¿El truco? Limitaciones a la descarga y a la impresión, tendrás que utilizar Readcube que es su iTunes… En cualquier caso, es buena noticia y ya podrían aprender … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, china, ciencia, comercio, deportes, economía, historia, lecturas de domingo, petróleo, transporte
Deja un comentario
Lecturas de Domingo (27)
Ciencia/Medio Ambiente – Un estudio vuelve a poner en duda la eficacia de las mamografías. El estudio completo se puede leer en el BMJ “Twenty five year follow-up for breast cancer incidence and mortality of the Canadian National Breast Screening … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, ciencia, historia, industria, internet, lecturas de domingo, periodismo, sanidad, telecomunicaciones, televisión, venezuela
1 Comentario
Lecturas de Domingo (21)
– La noticia de la semana, sin duda es el ADN de los 400.000 años de Atapuerca y las posibles relaciones que se abren con denisovanos y otros grupos. Por eso Diez claves sobre el ADN de 400.000 años encontrado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, ecología, economía, educación, evolución, historia, lecturas de domingo, periodismo, sanidad
2 comentarios
Informe Robinson: Los niños del Habana
En 1937 atracó en Southampton un buque procedente de Bilbao con más de 4.000 niños evacuados a raíz de la guerra civil. Nadie podía saber que a bordo de aquel barco, el Habana, viajaron los primeros futbolistas españoles que jugaron … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado deportes, documental, españa, guerra, historia, información, vídeo
Deja un comentario