Video censurado o martes día 2 de Xuño pola nova dirección da TVG
Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @DeInsonias: 🎻🎻🎻 i am José Mourinho https://t.co/h05TCHPyDW 7 hours ago
- RT @FCPorto: Parabéns José Mourinho e Sérgio Oliveira pela conquista da @EuropaConLeague 🏆💙 #UECLfinal #UECL https://t.co/4R2LRBwvic 7 hours ago
- Our paper about risk assessment on industrial areas in Iran has page numbers... after 10 months! Finally!… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- RT @springsteen_81: Dios no quiera que tengas que pagar en USA un bonito tratamiento de quimioterapia, verás qué risa tu seguro chachi piru… 11 hours ago
- Tuvo un linfoma y se queja de la sanidad pública. Ah, que es de Vox. Todo explicado... twitter.com/_esthersanz/st… 11 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Ucrania, algo más que gas
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits