Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- El canto de los grillos
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El sexo de los pulpos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Los árboles gigantes de Redwood
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: julio 2010
¿Una oportunidad para la biomasa?
Siendo España uno de los grandes productores de madera de Europa y el segundo país con más hectáreas de bosques, dispone de un recurso energético poco explotado como es la biomasa. Bien gestionada, puede ser una alternativa relativamente buena para … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, vídeo, vegetales
Etiquetado biología, ciencia, ecología, economía, empresas, energía, energía renovable, medio ambiente, tecnología
2 comentarios
¿Cuántos microorganismos tenemos?
Demasiados sería la respuesta sencilla. En realidad nuestro cuerpo es un inmenso cultivo de microorganismos. Tenemos 10 veces más microorganismos que células propias. En el ser humano hay unos 10 billones de células y en condiciones normales podemos tener hasta … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, microorganismo, nutrientes
Etiquetado biología, bioquímica, ciencia, curiosidades, educación, medicina, microbiología
5 comentarios
¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
Cuando una persona pasa por un estado de ayuno, el organismo pondrá en marcha diferentes mecanismos para seguir suministrando combustible a los órganos a pesar de que desde el intestino no se suministra combustible ¿Cómo son esos mecanismos de respuesta? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alimentación, biología, bioquímica, ciencia, curiosidades, divulgación, educación, energía, enfermedad, naturaleza
22 comentarios
¿Dónde quedaron las propuestas?
A estas horas aún se está celebrando el Debate sobre el Estado de la Nación, pero si algo tenemos claro, podemos decir que ni Zapatero ni Rajoy han presentado alguna propuesta. Por la mañana, Zapatero se presentó en una situación … Seguir leyendo
(OFICIAL) Paco González y Pepe Domingo Castaño a la COPE
Paco González abandonó la Cadena SER el pasado mes de mayo, después de haber dirigido el programa Carrusel Deportivo durante los últimos 18 años, a cuya dirección llegó con tan sólo 25 años. Durante este tiempo mantuvo el liderazgo de … Seguir leyendo