Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @SusannaLHarris: Hi, my name is Susanna, and I am a PhD student in Microbiology scheduled to graduate in May. I also have chronic severe… 3 hours ago
- RT @ftmaestre: Estupendo q se valore + al investigador q al grupo pero valorar "liderazgo" en los JdC es ridículo. Entiendo q esto deriva d… 9 hours ago
- RT @GardeJulian: .@uclm_es publicadas hoy en @boegob convocatorias de recursos humanos para la investigación de @CienciaGob JC Formación… 9 hours ago
- RT @brucknerite: Un ejemplo de vuelos a eliminar, no a proteger bajo la obligación de servicio público. twitter.com/rubencarbonero… 9 hours ago
- RT @MatuteDuarte: Polémica en Portugal por el proyecto de cierre de la estación de Coimbra (Centro) para sustituir el enlace con Coimbra B… 9 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- El canto de los grillos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- El sexo de los pulpos
- ¿Cómo respiran los peces?
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: julio 2011
Los ataúdes de Ribarteme volvieron a salir
Como cada año por Santa Marta, la parroquia nevense de Santa Marta de Ribarteme, volvió a acoger a cientos de personas dispuestas a agradecer el cumplimiento de las promesas, entre otras formas, dentro de ataúdes como viene siendo tradicional, para … Seguir leyendo
Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
El Gobierno ha dado visto bueno al informe de la futura Ley de Transparencia, que configurará el derecho universal al acceso de la información elaborada y/o adquirida por los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones, cualquiera que sea … Seguir leyendo
Publicado en politica, unión europea
Etiquetado economía, información, medios comunicación, transparencia
1 Comentario
Al-Shabaab, el grupo islamista que impide las ayudas a la hambruna en Somalia
Todos los intentos de ayuda en Somalia se ven frenados por culpa de Al-Shabaab, un grupo islamista que controla el centro y Sur de Somalia, que en los 2 últimos años ha impedido o puesto trabas a cualquier ayuda internacionalpor … Seguir leyendo
Publicado en politica, unión europea
Etiquetado áfrica, derecho mujer, derechos, economía, industria
Deja un comentario
La hambruna en Somalia es algo más complejo que hablar de especulación
Desde algunos sectores sociales se está achacando la hambruna en Somalia a una situación internacional de especulación con los alimentos. La realidad es muy diferente, ya que las causas de hambruna son bastante más complejas. Somalia, Etiopía y Uganda, sufren … Seguir leyendo
Publicado en politica, unión europea
Etiquetado áfrica, economía, guerra, indignados, redes sociales, sequía, tecnología
2 comentarios
Informe Robinson: Ciclismo desde dentro
Informe Robinson, nos adentro en el interior del equipo Movistar durante el pasado Giro de Italia, viviendo el día a día de un equipo ciclista y todo el despliegue que realiza el equipo en cada etapa desde la salida hasta … Seguir leyendo
Certificado el potencial antioxidante de las berzas
Según los últimos resultados del proyecto de la Misión Biológica de Galicia, dependiente del CSIC, las berzas tienen un mayor poder antioxidante frente al de otras Brásicas como el repollo, la coliflor, el brécol, el asa de cántaro o el … Seguir leyendo
Publicado en plantas, vegetales
Etiquetado agricultura, alimentación, botánica, ciencia, salud, salud pública, sanidad, tecnología
Deja un comentario