Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @muerenpordentro: https://t.co/W3c8VMhBda 7 hours ago
- Los que estamos fuera podemos comprar lotería por Internet pero no participaciones... :( Onlae se debe de pensar qu… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- RT @aaberhe: Help us make one last push to spread the word about our Earth Surface Processes Assistant Professor Position at @UCMerced (geo… 8 hours ago
- RT @GuillermoLPD: A muerte con Greta en esto! El ridículo y absurdo sistema alemán de vender por separado los billetes y el derecho a asien… 8 hours ago
- RT @AntonioMFraga_: Lembrades cando se suspendeu o Fuenlabrada-Deportivo porque os seus ultras, de extrema dereita, cantaban "Cuéntame, oh… 10 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- El canto de los grillos
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Desmontando el beso de las rusas en el pódium
- El sexo de los pulpos
- ¿Cómo funciona el Prozac? ¿Es un placebo?
-
Entradas recientes
- Los microplásticos también contaminan nuestros suelos
- Cómo es el proceso de aprobación de un paper científico
- Así afecta la falta de efectivo a Venezuela
- La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más
- Después de Sci-Hub, la guerra por el copyright científico llega a ResearchGate
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: abril 2010
Así son las micropartículas que emite el Volcán de Islandia
Gracias a la Agencia de Protección de Medio Ambiente de Escocia, podemos ver las micropartículas que viajan en la nube de cenizas y humo procedente del volcán bajo el glaciar Eyjafjallajokull, en Islandia y que está provocando el cierre del … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, microscópica, naturaleza, salud, Salud pública, sistema respiratorio
Etiquetado ciencia, contaminación, emisiones, investigación, islandia, medio ambiente
Deja un comentario
Boyas para seguir vertidos marinos
Ante el creciente aumento de tráfico mercante, las probabilidades de que se produzcan vertidos de hidrocarburos o accidentes marítimos se incrementan. Para controlar los vertidos que se puedan producir, investigadores del Intecmar en colaboración con investigadores de la UVIGO han … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, prestige, satelite, seguridad, tecnología, uvigo
Etiquetado biología, ciencia, contaminación, ecología, educación, investigación, medio ambiente, vídeo
Deja un comentario
¿Es un despilfarro la Monarquía?
Uno de los “argumentos universales” que esgrimen los que defienden una República en España, es que la Monarquía España cuesta mucho dinero o que es un “despilfarro”. En realidad los republicanos, deberían de cambiar de argumentos porque sus afirmaciones son … Seguir leyendo
Publicado en monarquía, portugal, prensa
Etiquetado economía, españa, europa, indignados, manipulación, medios comuncación, partidos políticos, redes sociales, unión europea
19 comentarios
La importancia de los lagartos en los ecosistemas insulares
El trabajo presentado por el grupo de Ecología y Evolución de Plantas de la Uvigo, muestra el papel de Lacerta lepida, conocidos comúnmente como lagartos ocelados, como modeladores del paisaje vegetal en los ecosistemas insulares. Los reptiles modifican su dieta … Seguir leyendo
Publicado en naturaleza, red natura, vídeo, vimeo, zoología
Etiquetado biología, conservación, ecología, educación, fisiología animal, investigación, medio ambiente, vídeo
Deja un comentario
Algunos datos interesantes de la Sentencia del Proceso Egunkaria
Después de la absolución de los cinco directivos del diario Egunkaria, cerrado en 2003 de forma ilegal, hay bastantes cosas interesantes, al leer la sentencia, como la “dudosa constitucionalidad del cierre”, que fue un juicio político a cargo de un … Seguir leyendo
Roma: La construcción de un Imperio – online
Durante mas de 500 años, Roma fue la mas poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamas, gobernada por visionarios y tiranos, cuyos logros abarcaban de lo genial a lo deplorable. Una característica común a todos los emperadores … Seguir leyendo
Un nuevo accidente del TU-154
El Tupolev-154 fue durante más de un cuarto de siglo la columna vertebral del sistema de transporte aéreo de la antigua Unión Soviética. Transportó a cerca de la mitad del total de pasajeros que volaron con la aerolínea rusa Aeroflot … Seguir leyendo
Publicado en rusia, tecnología, tecnología rusa
Etiquetado europa, tecnología, transporte
Deja un comentario