Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- RT @Joalita: Estacionar o jaguar em cima do passeio, à porta da marisqueira (que tem parque, a 50 m). Ou como ser um cliché. https://t.co/d… 20 minutes ago
- RT @SabiasGalicia: Sabías que O oso de Salcedo é a máscara característica da parroquia de Salcedo, na Pobra do Brollón (#Lugo). Celebra o c… 46 minutes ago
- RT @Regoteos: Estos son los de Afinsa, los de las hipotecas en yenes, los de las bitcoins. Mira, no. Tú has firmado un contrato con unas c… 1 hour ago
- RT @JimenezconG: Hoy por ser Santa Águeda la choricera : ➡️¿Os parece que debiera ser festivo? ➡️¿Cómo llamáis a la carne adobada o "chori… 1 hour ago
- Todos sabemos que Mediaset va a poner la música de Vicco o de Agoney hasta el infinito #BenidormFest2023 2 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- ¿Los árboles producen CO2?
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- Los vascos y gallegos sí son diferentes al resto de españoles
- El sexo de los pulpos
- El canto de los grillos
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: tecnología
(Estados Unidos) Internet a 9,95$ para familias con pocos recursos.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) viene de anunciar que las compañías de cable, ofrecerán a las familias pobres el acceso a Internet de banda ancha por 9,95$ más tasas, suponiendo una rebaja de alrededor del 70% sobre una tarifa … Seguir leyendo
Publicado en ordenadores, pobreza, tecnología
Etiquetado ciencia, economía, educación, empresas, energía, estados unidos, informática, internet, medicina, pobreza, telecomunicaciones
9 comentarios
Tiempo necesario para abrir un negocio en el mundo
Pincha en el mapa para más información Este mapa muestra el tiempo necesario en días, para empezar un negocio en los diferentes países del mundo. Se tienen en cuenta todos los tiempos necesarios entre trámites, etc… Sorprende ver como algunos … Seguir leyendo
Purificando agua con la luz solar
En la actualidad, más de 1100 millones de personas en todo el mundo carecen de suministro de agua de consumo, lo que contribuye de manera directa a la muerte anual de 1,8 millones de personas debido a enfermedades diarreicas (90% … Seguir leyendo
Publicado en microbiología, microorganismo, plastico, Salud pública, sanidad, tecnología, vídeo
Etiquetado alimentación, ciencia, contaminación, ecología, energía, sanidad
Deja un comentario
¿Es la mejor opción la aplicación de dispersantes contra las mareas negras?
A lo largo de esta semana, han salido diferentes noticias de grupos ecologistas como Greenpeace, que alertaban del posible daño acerca del uso de dispersantes por BP, para reducir el efecto de la mancha de petróleo provocada por la Plataforma … Seguir leyendo
Publicado en organismos, petróleo, petroleras, prestige, química, tecnología
Etiquetado américas, biología, ciencia, contaminación, ecología, economía, empresas, medio ambiente
Deja un comentario
Boyas para seguir vertidos marinos
Ante el creciente aumento de tráfico mercante, las probabilidades de que se produzcan vertidos de hidrocarburos o accidentes marítimos se incrementan. Para controlar los vertidos que se puedan producir, investigadores del Intecmar en colaboración con investigadores de la UVIGO han … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, prestige, satelite, seguridad, tecnología, uvigo
Etiquetado biología, ciencia, contaminación, ecología, educación, investigación, medio ambiente, vídeo
Deja un comentario