Archivo de la etiqueta: microorganismos

Los parecidos de la hambruna irlandesa de 1845 y la actual crisis


La actual crisis y la hambruna irlandesa de 1845, guardan ciertos parecidos, aunque por suerte, no los efectos. La hambruna irlandesa se debió a un monocultivo de una variedad de patata de peor calidad (32% de la tierra arable de … Seguir leyendo

Publicado en microbiología, producción | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

BAYER no es la responsable de la disminución de las poblaciones de abejas


Leo alarmado y casi indignado en la portada de Menéame, un artículo demagógico a más no poder, sobre la culpabilidad de la farmacéutica BAYER en la mortalidad de las abejas. En dicho artículo, su autor, destaca que la reducción en … Seguir leyendo

Publicado en prensa, vegetales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 19 comentarios

El bloom de los Haptophyta y la fijación de CO2.


De cuando en cuando, nos llegan imágenes de los satélites en las que se muestran inmensas manchas verde azuladas claro destacando sobre el resto del océano. Esas manchas o bloom, se deben a crecimientos masivas de algas, en buena parte … Seguir leyendo

Publicado en satelite, vegetales | Etiquetado , , , , , , , , , | 5 comentarios

¿Cómo es el ciclo viral de un virus?


Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¿Cómo es el ciclo viral de un virus?

Amor de madre


Los parásitos deben de seguir múltiples estrategias para intentar pasar inadvertidos ante su hospedador. Una de esas estrategias, es la que hace la Sacculina carcini. La Sacculina es una forma parasitaria de los Cirripedia, con forma sacular, que infesta aCarcinus maenas;aunque … Seguir leyendo

Publicado en parasitología | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios