Un calamar vampiro en movimiento


El calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) es uno de los cefalópodos más raros existentes ya que se encuentra en aguas profundas y es bastante complejo de visualizar. Se supone que es una reliquia filogenética, debido a que tiene unos filamentos sensoriales retráctiles únicos (su quinto par de tentáculos), que hacen que tenga una propia clase para el individuo descrito en 1903 por Carl Chun.

Entre otra de las rarezas, es la existencia de fotótrofos recubriendo al animal, siendo capaz de producir «flashes de luz» para desorientar a los depredadores en fracciones de varios segundos (mecanismos «similar» a la tinta de los calamares).

A diferencia del resto de cefalópodos que generalmente se mueven mediante brazos y por movimientos campaniformes, al entrar el agua a la cavidad paleal y salir por un sifón, haciendo un «movimiento a chorro», el calamar vampiro, logró desarrollar estos movimientos campaniformes (como las medusas) con la mediación de unos apéndices nadadores a modo de grandes aletas para mover el agua de su cercanía.

Más info en 1234

Acerca de andresrguez

Doctor por la Universidade de Vigo. Campo de especialización: comportamiento del plomo en suelos mineros, urbanos y campos de tiro, a través de técnicas espectroscópicas, toxicológicas y aplicación de nanopartículas.
Esta entrada fue publicada en pulpo, vampiro, vídeo, youtube, zoología. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.