Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- El canto de los grillos
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- ¿Los árboles producen CO2?
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: septiembre 2013
Lecturas de domingo (11)
Ciencia Varias sobre transgénicos – Hace unos meses, Italia aprobaba una cláusula de salvaguarda para excluir/prohibir el cultivo de transgénicos… bien, pues la prohibición se va a la basura porque la UE le ha tumbado la propuesta, al no basarse … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado agricultura, biología, ciencia, economía, lecturas de domingo, periodismo, transgénicos
1 Comentario
Lecturas de Domingo (10)
Ciencia – Educación – Editorial en Science, explicando que el miedo a los transgénicos y los argumentos de los antitransgénicos, es totalmente irracional y que los transgénicos generan más beneficios que perjuicios. – En Plos One: E-Readers Are More Effective … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, enfermedades, lecturas de domingo, manipulación, periodismo, redes sociales, transgénicos
2 comentarios
¿Qué fue de la fertilización oceánica?
Hace unos años, la fertlización océanica con hierro como forma de lucha contra el cambio climático, fue un auténtico boom. En el último año, el tema ha estado un poco parado, pero ¿qué ha sido de esta fertilización? ¿Se sigue … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biología, cambio climático, ciencia, ecología, economía, ingeniería, medio ambiente
5 comentarios
El suicidio de Amparo, la manipulación de Público y #EMVSmata
Ayer se difundió con gran fuerza, una noticia firmada por Héctor Juanatey en Público «Una mujer se suicida en Madrid tras recoger una orden de desahucio». Lamentablemente, asistimos a un nuevo caso en el que se manipuló la información y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis económica, indignados, internet, manipulación, medios de comunicación, periodismo, redes sociales, sanidad, suicidios
38 comentarios
Lecturas de domingo (9)
Ciencia – Educación – Reprogramación celular en vivo ¡Hasta la pluripotencia y más allá! Aunque ha pasado desapercibida por la vorágine de la semana con la Diada, esta noticia es simplemente espectacular y por todo lo que conlleva para el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américas, ciencia, contaminación, economía, fracking, historia, industria, lecturas de domingo, periodismo, vídeo
2 comentarios