Ciencias y cosas en Facebook
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
- Pues nos vamos "confinados" hasta Pascua. El objetivo es reducir al mínimo los casos y bajar mucho los hospitales p… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- Pues el estado de emergencia se va hasta después de Pascua... 3 hours ago
- RT @dplouro: O pupilo a falar do mestre ou momento facho do dia. O fim vale a pena ver. https://t.co/fDr9bPyIIa 4 hours ago
- RT @arturrr_: @andresantarem @AlbertoMancebo Eu cheguei á conclusión de que cando falo galego cun portugués normalmente pensan que é español 4 hours ago
- RT @bossito: @AlbertoMancebo 😅 Não ajuda à visibilidade do galego que a @SIConline faça novelas com personagens galegas chamadas "Shakirita… 4 hours ago
Entradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
- ¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?
- El canto de los grillos
- ¿Cuántos microorganismos tenemos?
- ¿Cómo respiran los peces?
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
febrero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: conspiración
El escepticismo y el pseudoperiodismo indignado
Escribe Luis Alfonso Gámez (Magonia) a cuenta del décimo aniversario del blog sobre el escepticismo y la necesidad de tener un pensamiento crítico, con respecto a lo que se lee (poderes paranormales, medicinas alternativas, antenofobia, antivacunas etc…). Sin embargo, creo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alimentación, biología, ciencia, conspiración, empresas, fotografías, indignados, información, internet, islandia, manipulación, medios de comunicación, periodismo, redes sociales, suicidios, transgénicos
11 comentarios
Sobre la manipulación de Nestlé y la privatización del agua
En semanas pasadas, las redes sociales volvieron a compartir un vídeo de 2005 del ex presidente de Nestlé (que ya fue compartido con gran entusiasmo en 2008, 2009, 2010 y 2012) en el que supuestamente decía que el agua no … Seguir leyendo
Publicado en prensa, vídeo
Etiquetado alimentación, asia, cambio climático, cambio global, conspiración, consumo, contaminación, economía, empresas, indignados, industria, manipulación, periodismo, redes sociales, vídeo
4 comentarios
Desmontando la conspiración cancerígena sudamericana
Con el reciente fallecimiento de Hugo Chávez a consecuencia de un cáncer; aunque nunca sabremos qué tipo y su localización, su vicepresidente Maduro, rápidamente señaló a los enemigos históricos, como los posibles causantes del cáncer, además de que la conspiración … Seguir leyendo
Publicado en periodismo, sudamérica, vídeo, venezuela
Etiquetado biología, ciencia, conspiración, enfermedades, indignados, manifestaciones, medicina, periodismo, petróleo, venezuela
5 comentarios
La medicina ganó a la conspiración en el caso de los pájaros de Arkansas.
La pasada semana se conoció el caso de una muerte masiva de pájaros en un pueblo de Arkansas. A partir de ahí, Internet se revolucionó y las teorías conspirativas crecían como la espuma desde el asesinato de John Wheeler a … Seguir leyendo
BAYER no es la responsable de la disminución de las poblaciones de abejas
Leo alarmado y casi indignado en la portada de Menéame, un artículo demagógico a más no poder, sobre la culpabilidad de la farmacéutica BAYER en la mortalidad de las abejas. En dicho artículo, su autor, destaca que la reducción en … Seguir leyendo
Publicado en prensa, vegetales
Etiquetado botánica, ciencia, conservación, conspiración, consumo, contaminación, divulgación, empresas, fisiología animal, indignados, manipulación, microbiología, microorganismos, sanidad, transgénicos
19 comentarios