Ciencias y cosas en Facebook
-
Únete a otros 4.495 suscriptores
- Follow Ciencias y cosas on WordPress.com
Actualizaciones de Twitter
Tuits de andresrguezEntradas y Páginas Populares
- ¿Qué dicen las heces sobre nuestra salud?
- ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? ¿Cómo es de letal?
- Síntesis casera del cloroformo - VÍDEO
- Estomas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
- Digitalis purpurea, una planta "saludable" que se convirtió en venenosa
- Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos
- El canto de los grillos
- Factores por los que se puede entablar competencia entre plantas de igual o distinta especie
- Aislamiento de cloroplastos
- La vainilla natural es escasa, cara y casi toda la que consumimos es artificial
-
Entradas recientes
- ¿Se puede entrenar al sistema inmunitario?
- Carta del profesor Agustín Estrada-Peña sobre la gestión del COVID-19 en España
- Así mintieron los medios con la información de los #kitsPCR: el caso de El Mundo en el #periodismopandemia
- Por qué hacer test masivos aún no es la solución
- Alemania no ha hecho 100.000 test PCR diarios ni 500.000 semanales (de momento)
Archivos
Etiquetas
- agricultura
- alimentación
- américas
- asia
- biología
- bioquímica
- botánica
- cambio climático
- cambio global
- china
- ciencia
- comercio
- conservación
- consumo
- contaminación
- crisis
- crisis económica
- curiosidades
- democracia
- deportes
- derechos
- divulgación
- ecología
- economía
- educación
- empresas
- energía
- energías renovables
- enfermedades
- españa
- estados unidos
- europa
- farmacéuticas
- fisiología animal
- fracking
- galicia
- genética
- guerra
- historia
- indignados
- industria
- información
- inmunología
- internet
- investigación
- lecturas de domingo
- manipulación
- medicamentos
- medicina
- medio ambiente
- medios comuncación
- medios comunicación
- medios de comunicación
- microbiología
- partidos políticos
- periodismo
- petróleo
- pobreza
- política
- portugal
- recursos
- redes sociales
- rusia
- salud pública
- sanidad
- sensacionalismo
- tecnología
- telecomunicaciones
- transgénicos
- transporte
- transportes
- unión europea
- venezuela
- vídeo
- áfrica
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Archivo mensual: enero 2012
Cocina con Química
Fotografía: Uvigo Beatriz Sotelo Sequeiros, chef del restaurante A Estación (Cambre, A Coruña) y miembro del grupo gastronómico gallego «Nove», hizo las delicias de la audiencia con la preparación de un completo menú, que incluía platos como el salmón marinado … Seguir leyendo
Publicado en química, uvigo, vídeo, vigo
Etiquetado cocina, educación, universidad, vídeo
2 comentarios
A dos pasos del corazón
«A dos pasos del corazón» es un corto documental realizado por Sergio Caro y Ernesto Villalba, sobre Juan, un fotógrafo sevillano de 85 años que lleva haciendo fotos en bodas, bautizos y comuniones desde 1944. Lejos del arte fotográfico, este … Seguir leyendo
La conspiración cancerígena y las probabilidades
Hace unos días, Hugo Chávez insinuó que la alta incidencia de casos de cáncer de líderes latinoamericanos podía deberse a que alguien había desarrollado «una tecnología para inducir» esta enfermedad sin que nadie se hubiera enterado. Al día siguiente tuvo … Seguir leyendo
Publicado en politica, rusia, vídeo, venezuela
Etiquetado cáncer, ciencia, educación, fisiología animal, política, redes sociales, sanidad, venezuela
12 comentarios
Aparecen 20 toneladas de arenques muertos en una playa de Noruega
20 toneladas de arenques aparecieron muertos en la playa de Kvennes, en la provincia de Troms (Noruega) este pasado 28 de diciembre sin una explicación lógica. Los científicos rechazan cualquier teoría conspiratoria y creen que pudo deberse al ser perseguidos … Seguir leyendo
Publicado en muerte, naturaleza, peces
Etiquetado biología, ciencia, contaminación, ecología, internet, manipulación, medio ambiente, redes sociales
Deja un comentario
De Wall Street a Brasil
En 2011, más de 200.000 profesionales fueron despedidos en Wall Street. Ahora muchos de estos profesionales son atraídos por Brasil, uno de los BRIC y principales países en crecimiento del mundo para el sector energético y bancario y deseoso de … Seguir leyendo
Publicado en petróleo, petroleras, producción
Etiquetado brasil, crisis económica, economía, empresas, petróleo
Deja un comentario